Les passions ont toujours des jugements qui sont exagérées, augmentation de tous les objets, disfrazany cachent parfois leur beauté et parfois toute sa laideur. Lorsqu'il est soumis à des passions, ne condamne pas vous perturber ou d'avoir à faire l'effortde lutte contre lui-même, ne sert qu'à ce qu'elle permet. Personne ne veut voir le genrerien à ceux qui sont haïs de ne pas avoir à mettre des limites à une passion dans laquelle il a été décidé de persévérer. Personne ne veut voir quelque chose de maldans ceux que vous aimez, afin que rien ne diminue le plaisir qu'il ressent de l'amour.
viernes, 6 de mayo de 2011
Les passions
Les passions ont toujours des jugements qui sont exagérées, augmentation de tous les objets, disfrazany cachent parfois leur beauté et parfois toute sa laideur. Lorsqu'il est soumis à des passions, ne condamne pas vous perturber ou d'avoir à faire l'effortde lutte contre lui-même, ne sert qu'à ce qu'elle permet. Personne ne veut voir le genrerien à ceux qui sont haïs de ne pas avoir à mettre des limites à une passion dans laquelle il a été décidé de persévérer. Personne ne veut voir quelque chose de maldans ceux que vous aimez, afin que rien ne diminue le plaisir qu'il ressent de l'amour.
miércoles, 27 de abril de 2011
Despertar.
Todos los dias de tu vida realizas el mejor acto que puede existir " Despertar". Despertar del sueño profundo en el que te ha sumido la noche, en ese momento justo cuando tus ojos se cierran, empiezan a aparecer en tu cabeza pensamientos. Cuando despiertas al lado del ser amado esos pensamientos son los mas placenteros que puedan existir. En esos momentos comienzas a exprimentar un extasis que recorre todo tu cuerpo, toda la noche has esperado ese momento tan maravilloso, despertar al lado de la persona amada, esa persona que te hace feliz, que con su sonrisa te llena de energia, una energia positiva que te contagia y que te hace ver la vida de una forma diferente. Esos momentos de reflexion en la cama, de hablar esos 20 minutos te hacen sentir la persona mas especial del mundo y darte cuenta de que a tu lado tienes a alguien que te hace ser la persona mas importante del mundo. Me gusta despertar a tu lado, sentirte cada minuto, ver tu sonrisa, tus ojos entreabiertos que buscan los mios. Me gusta cuando de tu boca sale la palabra buenos dias, me gusta cuando con tu mirada me pides un beso de buenos dias. Que maravilloso es ese momento, es como un nuevo renacer, es sentirte especial, ser la persona mas feliz del mundo. Quiero despertar a tu lado, quiero sentirte a mi lado, escuchar, disfrutar de un " Dulce Despertar".
jueves, 21 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
Controlar el humor.
Nuestro humor de la mañana determina nuestro modo de ver el mundo. Y no a la inversa. Si se ha dormido bien y se ha despertado en forma, se tiende a entrever soluciones para cada problema que se presenta. En un dia desfavorable la misma preocupación nos parecerá insuperable y nuestra existencia una sucesión de obligaciones. En muchas circunstancias, lo que cambia es menos el entorno que la mirada que posamos en el.
jueves, 7 de abril de 2011
El Ejemplo.
Las palabras tienen siempre menos valor que los actos. ¿ Para qué discurrir sobre la generosidad si no se es capaz de apoyar a un amigo en dificultades? ¿ O predicar la disciplina si se es negligente con uno mismo?. Por su actos se juzga siempre a un hombre. Pues tienen valor de ejemplo.
martes, 5 de abril de 2011
Encontrar tiempo.
Quienes nunca tienen tiempo para sí mismos.
Para consagrar a sus íntimos,
Se pierden y corren, sin saberlo,
Hacia la castastrofe.
lunes, 28 de marzo de 2011
Errare humanum est.
“Errare humanum est”, esta simple frase dice mucho de la naturaleza humana. El ser humano siempre tiende a equivocarse, a cometer errores en la forma de hacer o pensar que actos pueden ser buenos o malos. Un error puede llevar concadenado una series de acciones que repercutirán de una forma o de otra en tu entorno, llevándote hacia un abismo en el que no puedes controlar todas estas acciones. El simple hecho de cometer un error te lleva a que más tarde aprendas de él y no vuelvas a cometerlo, intentando rectificar para que las personas que se encuentran a tu lado no vuelvan a percibir que sigues cometiendo esa misma falta una y otra vez. La función didáctica que conllevan los errores no es mala, gracias a ellos los humanos aprendemos y nos sirven como una advertencia, que nos llevara a no cometerlos otra una y otra vez. La función ultima de los errores que cometemos en nuestra vida nos sirven para mejorar nuestra forma de ser y pensar que las personas que tenemos a nuestro lado no vuelvan a advertir que los volvemos a cometer, extrayendo de ellos una experiencia positiva que nos sirva para poder mejorar en nuestra vida cotidiana.
Como decía Ramón y Cajal “Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia”. La lección que se puede extraer de todo esto, es que los seres humanos muchas veces cometemos errores por nuestros miedos, esos miedos que guardamos en nuestro interior, que nos atormentan y que no llevan a realizar acciones que no son nada justificables. Cuando uno vive con miedo puede ser bastante propenso a cometer errores, porque esos miedos no te dejan ver o bascular si un acto o una palabra pueden desencadenar en acciones que repercutan hacia los demás. Decía Eprahim Lessing que “Algunos nos equivocamos por temor a equivocarnos”, en verdad tiene una grandísima razón, nuestros temores son los que nos llevan a realizar las acciones que desenfocaran en un “Error”, un error que puede afectar a tu entorno y del cual tu no eres consciente. La única lección que se puede extraer de todo esto es que los errores del ser humano son una clara muestra de nuestra capacidad para elegir y de nuestra libertad de criterio y nuestro derecho a equivocarnos.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Esfuerzo.
Etimologicamente, la palabra “ Esfuerzo” significa acción energica del cuerpo o del espíritu para conseguir algún fin. Me gustaría poner una objeción a esta definición, si me permiten los muy admirables señores de la Real Academia de la Lengua. Yo les diría que colocaran una acepción a esta palabra: El esfuerzo no siempre conlleva una recompensa, porque cada uno sospesa el esfuerzo a su manera. Una vez dicho esto me gustaría exponer mi teoría sobre los esfuerzos. Un esfuerzo es una acción del cuerpo o de la mente humana, eso esta claro pero tendremos que matizar cada una de estos significados. El esfuerzo humano a mi entender va relacionado de forma intrisinca con una idea de superación, que el hombre realiza ante cualquier obstáculo. El cambio el esfuerzo mental, el pensar las cosas, intentar que alguien modifique su conducta conlleva un cansancio de carácter mas grande. Cada uno se esfuerza a su manera por que todo vaya mejor, observa, lucha con todas sus fuerzas y su mente cada vez se hace mas compleja al no entender que ocurre a su alrededor. Los seres humanos no estamos acostumbrados a cambiar por las personas que se esfuerzan por nosotros, es nuestra naturaleza, solo nos aprovechamos de esos esfuerzos sin importarnos en si afectan a los que están ayudándonos. Cada palabra, cada gesto de esfuerzo es en si algo digno de admirar, pero preferimos no verlos, cerrar los ojos hasta que llegado el momento, la persona que se ha esforzado por nosotros se da cuenta de que no vale la pena seguir trabajando para que todo cambie. Llega un momento en que solo piensas que no merece gastar tus energias en las personas, porque ellos no te demuestran que son capaces de cambiar. Una vez has dejado de esforzarte, poco a poco se dan cuenta que todo ha cambiado; ¿ El porque?, es lógico no te dedicas a ellos como antes y acaban dándose cuenta que algo ha cambiado, que esa acción energica del cuerpo o del espíritu, ha dejado de ejercer su acción sobre ella. Al final de todo cuando has dejado de esforzarte, te das cuenta que cuando todo se termina, esa persona a la que has estado dedicando todo tu esfuerzo, comienza a cambiar en todo aquello que tu habías puesto tu empeño. En ese justo momento, tu cabeza comienza a pensar y a observar, para llegar a la conclusión de que el esfuerzo tiene que ir ligado a una recompensa aunque esta sea muy pequeña.
viernes, 18 de marzo de 2011
Cuando es demasiado tarde.
¿ Cuántas parejas advierten demasiado tarde que no se ha dicho lo esencial, que no se han escuchado o no se han comprendido y que esa falta de comunicación ha generado irreparables malentendidos?. Cuando estas al borde del divorcio, a menudo es demasiado tarde para prometer que vas a cambiar y a esforzarte. Habia que pensar en ello antes.
jueves, 17 de marzo de 2011
EL ÚLTIMO VALS EN VARSOVIA.
Ya no queda nada, todo ha terminado mi querido Wladyslaw; Varsovia ha quedado reducida a cenizas. Recuerdo la primera vez que nos encontramos en el distrito de Mokotów, yo era una joven muchacha que empezaba a estudiar en la universidad y tú una joven promesa de la política en la ciudad. Mi inocente rostro, la felicidad con que expresaba mis sentimientos han dado paso a la desesperación, al abandono y a la pérdida de mi fe sobre nuestro futuro. Un futuro que queda oscurecido por esta sangrienta guerra, en la que nosotros no hemos decidido participar y que seguramente nos lleve a un final trágico. Todavía recuerdo con nostalgia nuestros paseos por la capital, cuando estrechabas mi mano con fuerza y me abrazas para protegerme del frio. Ya no queda nada Wladyslaw, la ciudad que nos vio nacer, ha perdido la alegría que antaño presentaba; en el aire se huele la tristeza, ya no suenan los violinistas callejeros, los acordeonistas que alegraban al gentío con su música. Esa música dejo de sonar hace tiempo, dejando paso a una música más triste, acompañada por los llantos de la gente que habitaba Varsovia. Nuestros paseos por los parques no volverán a ser los mismos, porque de Varsovia, ya no queda nada. Nuestras noches en la opera nunca volverán a ser las misma, porque de Varsovia no queda nada. Lo único que queda en la ciudad que antaño nos vio enamorarnos son escombros, cenizas y dolor. Un dolor que se hace presente en los rostros de los habitantes del ghetto, un dolor que viene acompañado de un triste final, porque todos los que habitamos este inmundo ghetto, sabemos que nuestro destino es la muerte. Una muerte agónica, triste, una muerte que no merecemos. Lo único que nos queda de Varsovia, es nuestro amor, un amor resquebrajado, pero que durara eternamente, porque en Varsovia vivimos nuestros mejores momentos, nuestra felicidad, nuestras penas. En el andén de la estación el destino nos separo mi querido Wladyslaw, pero antes de ese triste adiós, bailamos nuestro último vals. Un vals que ha quedado marcado en mis retinas y que será para siempre nuestro último vals en Varsovia.
martes, 1 de marzo de 2011
Hypocrites.
l me donne tout de meme, est l’ expression tipyque, vous pouvez deposer une personne qui est capricieux et il importe tous le suce. A l’ heure je parlais decertaines choses que le gens dissent de moi, et la vérité est que je suis supris etétonnes. Comme vous prouvez le dire que ne sui pas digne de confiance quand ils parlent de moi, ne regarde pas se défauts. Il ya une certaine persone qui me dit que je ne sui spas digne de confiance et qui pensent que je suis un menteur. C’ est drole la façon dont votre ve d’ oublié ce que vous avez fait por A. J’ aimal heureu sement ou hereusement que j’ ai vu cette scene et ne comprennent pas que vous parlez de mensonges, quand vos vis por la S, avec votre ex petite amie à l’ etage inferieur. C’ este marrant comme les gens peuvent se permetrie de dire que vous n’ etes pas digne de confiance, étant donné qu’ elles ne sont, dès oublier cher amii, boun pour vous est facile d’ oublier, comme tout ce que vous n’ avez pas de soins, parce que vous est facile. Je dis que je ne sui spas légitime, je ne sui spas bon pour vous, que c’ est drole. Elle miss D, qui a caché miss S, pour miss A, pas les voir sachant que A, elle a souffert en silence à travers la nuit et a étè détruit par les caprices de Miss D. D oublier facilement, ne pensé pas que vous etes le droit de dire que jo escuse-moi, quand vous l’ aggraver, puis viennent à vou loir revenir sur ce qu’ ils ont cassè comme rien ne vous soins. Donc, vous etes tout simplement une personne qui peut dire beaucoup de bêtises.
La personne la plus drole de tous, c’ est Miss M. Que dire de Miss M. Quelqu’ un gatèe, capricieuse, ne sait pas ce qu’ ell est de donner un à boire de l’ eau, donc une personne ajour d’ hui, vivre sa vie, peu imprte ce que, tout ce qui l’ intéresse. Je me demande comment vous pouvez donner tout de meme. Et la résponse est clair; il vous donne tout de meme car vous ne faites rien, j’ ai tout donné et n’ ont pas été touché es dans votre vie, vous vivez comme une reine et que vous méritez de donner des conseils que je ne comprends pas comment obteneir le visage si dur et si ssaim dans le monde entire. Vous ètes un efant de rien du sein ta mere out’ re, vous n ‘avez pas de dèpression ou d’ anxiette, vous avez un gros problème, c’ est que votre visageest très difficile. Non pas que je vous hais, mais j’ ai beacoup de satisfaction, parce que mes gens sont comme vous me dègoutez. Je ne pense pa qu’ on puisse donner beaucoup de conseils, parce que si vous voyez un peu austarias vous de voir comment vous etes mais comme je l’ ai dit plus tot tu es tellement égoiste que vous nen’ avez pas le temps pour cela. Je donne conseils, je regarde et ma conclusión est que cette vi ene va pas arriver à quelque chose, parce que vous ne son bons à rient.
P.D. Os aconsejo que primero os observeis vosotros y mas tarde hableis de los demas. Dedicado a D y a M. Las unicas personas que se la suda todo en mundo.
Emitir Juicios.
Como todas las mañanas, es una rutina abrir tu Facebook, para observar cual es el estado de la gente. Casualmente sueles observar con detenimiento como se encuentra el común de los mortales, si está bien, si sienten felicidad o si están tristes. Pero desde hace dos días observo que la gente dedica canciones que van relacionadas con un hecho que ha acaecido hace nada. Me parece obvio que la gente y mas tus amigos puedan opinar y te puedan dedicar cositas, porque al fin son eso tus amigos. Frases como “Que te den”, “Que le den”, son graciosas, pero se insertan en tu corazón cuando van dedicadas a ti; a tu persona. No creo que seáis dignos para dedicar estas cosas, porque solo sabéis las verdades a medias y cuando una cosa se sabe a medias no se puede opinar. Conocéis su versión pero la mía no y me parece gracioso, porque no habéis tenido la más mínima intención de acercaros a preguntarme, solo opináis de lo que escucháis, os pensáis que por dedicar estas cosas sois mejores, pero no lo sois. Para mi sois unos hipócritas de mierda, lo digo así de claro, porque yo no he tenido derecho a defenderme. Pensáis que sois más amigos cuando en realidad no sabéis una mierda de todo lo que ocurre, porque como dijo una chica al final todo se sabe. Y es cierto todo se sabe, porque al final estas dolido de escuchar cómo te defienden y te ayudan a salir del pozo, esos que se consideran amigos, esos que nunca han estado cuando has llorado, que solo son amigos de fin de semana, que no se desviven porque tengas una vida placentera. Tú le das más importancia a eso, te gusta que te digan, que te den ánimos. No quiero decir con esto nada porque al final has averiguado toda la verdad, no creo que puedas permitirte el lujo de echarme toda la culpa a mí, porque uno aguanta y aguanta, hasta que al final no puede más. Vosotros esos amigos que dedicáis canciones, que estáis ahí dando consejos, os voy a decir una cosa; primero tenéis que saber todo lo que ocurre y más tarde emitir juicios, porque al fin los juicios son para eso para sentenciar a las personas. Pero para emitir juicios primero se tienen que saber todas las causas que os conducirán a emitirlos, simplemente os habéis interesado por la parte que os ha contado ella, ¿Pero habéis venido a mi?, no porque estáis ciegos, os creéis que sois dignos de juzgarme cuando en realidad no me conocéis. Que le den suena mal y hiere, porque nadie se merece eso y menos cuando tú sabes que nunca me he portado mal contigo. Si esta dolida lo siento, pero también siento que tú nunca hayas sido capaz de entender mis planteamientos, porque la verdad tenía que haber hecho lo que me dicta el corazón, dar dos ostias cuando tocaba y no callarme por hacerte feliz. Ahora soy malo, pero si tuviera un instante para replicar, todos esos que te rodean, estarían tan llenos de mierda que seguramente tú saldrías corriendo para que no te llegara ese tufo a hipocresía que desprenden. Si Hipocresía, porque eso es lo que desprenden tus amigos, una mala hipocresía, que se ha confirmado con el tiempo y que yo he aguantado con mucho estoicismo, simple y llanamente por verte feliz. Nunca podrás decir nada malo de mí porque yo sí que he sido tu amigo, tu amante, tu pareja. Espero que nadie se ofenda pero es lo que siento. Os doy un consejo; Antes de emitir juicios tenéis que informaros, porque esos juicios duelen y más cuando las verdades son a medias.
viernes, 25 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
La Fuente de la Iluminación.
Oh, bien nacido, escucha con cuidado:
La energía radiante del origen,
semilla de la que vienen todas las formas vivientes brota hacia afuera y golpea contra ti con
una luz tan brillante que tú apenas podrás mirar.
No te asustes.
Esta es la Energía del Origen que ha estado radiando billones de años.
Siempre manifestándose en otras formas.
Acéptala.
No intentes intelectualizarla.
No juegues con ella.
Fúndete con ella.
Déjala fluir a través de ti.
Piérdete con ella.
Fúndete en el Halo de Luz de arco Iris.
En el corazón de la lanza de la energía.
Obtén el dominio de Buda en el reino central.
martes, 22 de febrero de 2011
Contraire.
Dans toutes les choses nécessaries pour expliqueur leurs adversaries. Donc a ajoutéà l’ explication du sublime que de son contraire : l’ allure ou stimulants. Dans le lagange courant ce mot est utilisé dans un très vague et indétermine, comme c’ est géneralment appelé autremen attrayan beau et joyeux, mas en principe cela ne répond pas l’ expression et ne fournit pas de concept spécifique ou fixes, l’ utilisation du terme vient n’ est pas effectué les distinctions pertinentes, la compréhension du concept trop large, de sorte que l’ utilisation inappropiée a été progressivement étendus. Ne pareira aucune attention à cette populaire car il a utilisé le terme « atractive ».
En fait, je comprends ce que attraction garantit la satisfacion immédiate d’ un appètit sensitif, et donc nècessariement stimuler notre volontè. Il semble èvident que voici arriver à une décision directement opposée à celle du sublime.
Le sentiment du sublime se pose quand un objet qui a une méchante et hostile à la volonté, deviant l’ objet de contemplation, de sorte que la contemplation esthetique n’ est atteint que par une séparation permenente de la volon`te, qui peut s’ elever au-dessus les intèrets de celui-ci èntant précisément cette séparation qui est le sentiment du sublime.
lunes, 21 de febrero de 2011
Parlant de la mort.
Parler de la mort, non pas seulement à apprendre d’ eux ce qui est vrai, mais surtoutde sentir avec eux ce qui est juste. Maintenant, pour sentir avec eus nous devons d’ abord ètre comme eux, et aucun d ‘ entre nous petu le faire sans effort. Et la vraie connaissance est la connaissance disciñlinée et testé, pas la première pensée qui vient à mentir, aussi la veritable passion est discipliné et testé, pas la première passion qui vient. La première chose qui se passe est vain, faux, perfide. Si vous vous laissez emporter par cela, j’ ai betement traine loin d’ une rèel et une passion. Il est possible que tout sentiment d’ humanité est un mal en soi, mais qui ne mène qu’ à d’ erreur lorsque vous manquent de discipline. Sa noblesse réside dan leur force et leur justice ne va pas quand vous sentez faible et indigne pour une cause.
Hombres Sabios.
Esto ocurre con la mejor sabiduria de los hombres. Cuando abrís un buen libro, debéis preguntaros a vosotros mismos: ¿ Estoy dispuesto a trabajar como un minero australiano? ¿ Se encuentran listos mi pico y mi pala, y me hallo yo mismo en buena disposición, mis mangas subidas hasta el codo, y son óptimos mi aliento y mi humor?. Y, ampliando un poco el símil, aun a riesgo de ser pesados, pues es muy útil, el metal que estáis buscando es el espiritu o el sentido del autor, sus palabras son como la roca que vosotros debéis romper y fundir para obtenerlo. Y vuestros picos son vuestro cuidado, ingenio y aprendizaje; vuestro horno para la fundición es vuestra propia alma. No esperéis entender el significado de ningun buen autor sin tales útiles y tal fuego; a menudo necesitaréis los más agudos y finos cinceles, y la fusión más paciente, antes de obtener un solo grano de metal.
lunes, 14 de febrero de 2011
La Belleza Escondida.
Si el espiritu humano cuya penetración es muy limitada, no percibe regularidad y proporciones en los sujetos, no significa por esto que carezcan de belleza. Las relaciones sobre las que ésta se establece, pueden ser tan complejas que escaparán a todas las inteligencias ordinarias y sólo podrán ser desenmarañadas mediante una aplicación y una habilidad poco comunes. Las curvas que los planetas describen, no son circulos, ni siquiera elipses corrientes, pero no resulta, por eso, que no tengan su regularidad, aunque mas dificil de determinar. Las relaciones muy complejas tienen su belleza como las simples y por eso mismo, que encierran más variedad, los espiritus de gran amplitud son mucho mas sensibles a ellos.
sábado, 5 de febrero de 2011
La Revolucion del Mundo Arabe.
Hace días que no había leído un periódico, cosa muy rara en mí. Hoy he decidió abrir un diario al azar encontrándome con una grata sorpresa. El mundo árabe está en pie de guerra, la sociedad pide un cambio radical en estos estados que viven en una autentica época medieval, con dictadores que dictan los designios de las personas que viven bajo un control acérrimo y sin tener libertad de expresión. Me alegro de que algo este cambiando, no se puede soportar que en un mundo tan globalizado en que vivimos, las personas vivan bajo el yugo de estos dictadores que simplemente intentan que sus ciudadanos vivan en un atraso de carácter ideológico, moral y social. El mundo árabe está en pie, se alzado en guerra contra los dictadores y a favor de evolucionar hacia un futuro mejor. De todas formas tenemos que observar con cautela las pequeñas transiciones que ocurren en estos países, nunca se puede saber si las gentes que realizan las revoluciones, pronto se convertirán en dictadores que ejercerán la misma fuerza aniquiladora de carácter intelectual, social y de negación de las libertades. El mundo necesita un cambio, los países de África piden a gritos, que el mundo les ayude, sin que los países occidentales pidan nada a cambio, simplemente un poco de libertad y dejando a un lado los intereses geopolíticos. Pero esto simplemente será una cortina de humo, porque estos países occidentales basan sus políticas en las influencias que puedan ejercer en un país donde tenga grandes intereses. Aunque no haya cambios sustanciales, simplemente el hecho de que existan las revoluciones es ya un logro, porque esto nos hace ver que existe una idea de cambio, algo necesario para que los países puedan tener libertades, que sus ciudadanos puedan ejercer una democracia en el mejor sentido de la palabra y donde todos puedan pensar sin temor a ser encarcelados o asesinados. Esperemos que este punto de partida sea el principio del cambio y que el mundo árabe y africano pueda vivir una democracia autentica y sin las muertes que causan las dictaduras.
sábado, 29 de enero de 2011
El arroyo.
Cuando un arroyo corre sobre las rocas, las rocas, las ondas, remolinos y formas que adopta la espuma resultan indiferentes y no afectan a su esencia; pero el hecho de que sigan la ley de la gravedad, comportándose como un fluido que cambia constantemente y que carece de forma, es algo que si se encuentra en su esencia, en su idea, que se pone de manifiesto si se pasa a conocerlo de forma intuitiva; pues tales formaciones existen únicamente para nosotros, en la medida en que conocemos como individuos.
viernes, 28 de enero de 2011
Influencia determinante del pensamiento.
Puedes ahora experimentar alegría momentánea
seguida de pena momentánea de gran intensidad
Como el tensarse y relajarse de una catapulta
Irás a través de agudas oscilaciones de humor
Todo determinado por el Karma
No te aferres a las alegrías ni te enfades con las penas
Las acciones de tus amigos pueden evocar enfado o pena en ti.
Si te enfadas o te deprimes
Tendrás una experiencia infernal
No tiene importancia lo que la gente haga
Ningún pensamiento empañado puede surgir
Medita acerca del amor hacia ellos
Frecuentemente en este estado de la sesión Sólo estarás un segundo lejos de la
descubierta del cambio alegre de Tu vida;
Recuerda que cada uno de tus, compañeros es Buda consigo mismo
Tu mente ahora, sin tener donde enfocarse o fuerza interrogadora,
Siendo luz y moviéndose continuamente.
Todos los pensamientos que se te ocurran
Positivos o negativos
Ejercerán gran poder
Tú estás extremadamente receptivo
Por lo tanto no pienses en cosas egoístas
Recuerda tu preparación para el viaje
Muestra pura para afección y humilde fe
A través de la ausencia de estas palabras el recuerdo vendrá
El recuerdo será seguido del reconocimiento y la liberación
miércoles, 26 de enero de 2011
La esencia de las nubes.
Cuando las nubes corren por el cielo, las figuras que forman son indiferentes y no afectan a su esencia; pero el hecho de que, al ser un vapor dúctil, sean comprimidas por el choque del viento, expandidas o desgarradas, es algo propio de su naturaleza y constituye la idea o la esencia que en ellas se objetivan. Cada una de la figuras que ocasionalmente producen sólo existe para el observador ocasional
Locura.
Todo hombre tiene siempre ciertos débiles grados de locura. El recuerdo sólo abarca el pasado vivido de forma general, y luego, de miles de escenas vividas, solo quedan algunas que se recuerdan por completo; de ahí viene que la autoconciencia sea en general muy imperfecta y tenga poca claridad; y la disparidad del recuerdo que va y viene por ella con lagunas puede ocasionar que cada ser humano muestre ciertos rasgos casi inapreciables de locura en aspectos muy particulares, ésta se presenta luego de forma mucho más evidente cuando el presente es conocido en ciertos momentos concretos con una claridad desmesurada, porque entonces el pasado permanece aún más envuelto en las sombras, y resulta oscurecido por la claridad del presente.
martes, 25 de enero de 2011
El pájaro dziú.
Cuentan por ahí, que una mañana, Chaac, el Señor de la Lluvia, sintió deseos de pasear y quiso recorrer los campos de El Mayab. Chaac salió muy contento, seguro de que encontraría los cultivos fuertes y crecidos, pero apenas llegó a verlos, su sorpresa fue muy grande, pues se encontró con que las plantas estaban débiles y la tierra seca y gastada. Al darse cuenta de que las cosechas serían muy pobres, Chaac se preocupó mucho. Luego de pensar un rato, encontró una solución: quemar todos los cultivos, así la tierra recuperaría su riqueza y las nuevas siembras serían buenas.
Después de tomar esa decisión, Chaac le pidió a uno de sus sirvientes que llamara a todos los pájaros de El Mayab. El primero en llegar fue el dziú, un pájaro con plumas de colores y ojos cafés. Apenas se acomodaba en una rama cuando llegó a toda prisa el toh, un pájaro negro cuyo mayor atractivo era su larga cola llena de hermosas plumas. El toh se puso al frente, donde todos pudieran verlo.
Poco a poco se reunieron las demás aves, entonces Chaac les dijo:
—Las mandé llamar porque necesito hacerles un encargo tan importante, que de él depende la existencia de la vida. Muy pronto quemaré los campos y quiero que ustedes salven las semillas de todas las plantas, ya que esa es la única manera de sembrarlas de nuevo para que haya mejores cosechas en el futuro. Confío en ustedes; váyanse pronto, porque el fuego está por comenzar.
En cuanto Chaac terminó de hablar el pájaro dziú pensó:
—Voy a buscar la semilla del maíz; yo creo que es una de las más importantes para que haya vida.
Y mientras, el pájaro toh se dijo:
—Tengo que salvar la semilla del maíz, todos me van a tener envidia si la encuentro yo primero.
Así, los dos pájaros iban a salir casi al mismo tiempo, pero el toh vio al dziú y quiso adelantarse; entonces se atravesó en su camino y lo empujó para irse él primero. Al dziú no le importó y se fue con calma, pero muy decidido a lograr su objetivo.
El toh voló tan rápido, que en poco tiempo ya les llevaba mucha ventaja a sus compañeros. Ya casi llegaba a los campos, pero se sintió muy cansado y se dijo:
—Voy a descansar un rato. Al fin que ya voy a llegar y los demás todavía han de venir lejos.
Entonces, el toh se acostó en una vereda. Según él sólo iba a descansar mas se durmió sin querer, así que ni cuenta se dio de que ya empezaba a anochecer y menos de que su cola había quedado atravesada en el camino. El toh ya estaba bien dormido, cuando muchas aves que no podían volar pasaron por allí y como el pájaro no se veía en la oscuridad, le pisaron la cola.
Al sentir los pisotones, el toh despertó, y cuál sería su sorpresa al ver que en su cola sólo quedaba una pluma. Ni idea tenía de lo que había pasado, pero pensó en ir por la semilla del maíz para que las aves vieran su valor y no se fijaran en su cola pelona.
Mientras tanto, los demás pájaros ya habían llegado a los cultivos. La mayoría tomó la semilla que le quedaba más cerca, porque el incendio era muy intenso. Ya casi las habían salvado todas, sólo faltaba la del maíz. El dziú volaba desesperado en busca de los maizales, pero había tanto humo que no lograba verlos. En eso, llegó el toh, mas cuando vio las enormes llamas, se olvidó del maíz y decidió tomar una semilla que no ofreciera tanto peligro. Entonces, voló hasta la planta del tomate verde, donde el fuego aún no era muy intenso y salvó las semillas.
En cambio, al dziú no le importó que el fuego le quemara las alas; por fin halló los maizales, y con gran valentía, fue hasta ellos y tomó en su pico unos granos de maíz.
El toh no pudo menos que admirar la valentía del dziú y se acercó a felicitarlo. Entonces, los dos pájaros se dieron cuenta que habían cambiado: los ojos del toh ya no eran negros, sino verdes como el tomate que salvó, y al dziú le quedaron las alas grises y los ojos rojos, pues se acercó demasiado al fuego.
Chaac y las aves supieron reconocer la hazaña del dziú, por lo que se reunieron para buscar la manera de premiarlo. Y fue precisamente el toh, avergonzado por su conducta, quien propuso que se le diera al dziú un derecho especial:
—Ya que el dziú hizo algo por nosotros, ahora debemos hacer algo por él. Yo propongo que a partir de hoy, pueda poner sus huevos en el nido de cualquier pájaro y que prometamos cuidarlos como si fueran nuestros.
Las aves aceptaron y desde entonces, el dziú no se preocupa de hacer su hogar ni de cuidar a sus crías. Sólo grita su nombre cuando elige un nido y los pájaros miran si acaso fue el suyo el escogido, dispuestos a cumplir su promesa.
El Genio del Conocimiento.
El conocimiento en su plena energía, asume una dirección puramente objetiva, y el objeto es captado con toda claridad según su esencia mas intima. Pero en otros momentos, cuando el individuo genial se encuentra ocupado con su propia persona, sus fines y su destino, entonces todo ese exceso del conocimiento asume también una dirección subjetiva, y se dedica a iluminar los fines y destinos al servicio de la voluntad individual; entonces la desmedida energía de las capacidades cognoscitivas le muestra al individuo toda forma exageradamente vivaz, con colores chillones y de forma desmesurada, viéndolo todo de forma extrema; es entonces cuando la voluntad se ve impulsada excesivamente por tales representaciones exageradas, de manera que cada estado anímico se expande desenfrenadamente, y cada movimiento de la voluntad se transforma en afecto; ahora bien, como en la vida hay mas cosas chocantes y molestas que agradables y deseadas, en él predominara la melancolía; ademas, una representación vivaz reprimira enseguida a otras, de manera que su humor cambiará muy rápidamente, saltando de un extremo a otro, tal como lo encontramos excepcionalmente en el Tasso.
Nuestra concepción de la esencia del genio explica también la gran vivacidad de los individuos geniales, que llega a rozar la ansiedad; todo les afecta muy fuertemente, porque se les aparece en imágenes muy vivaces; difícilmente les basta con el presente, porque éste, por lo general, no llena su conciencia, al parecerles insignifcante; de ahi es infatigable impulsividad, esa incesante búsqueda de nuevos objetos dignos de consideración; a ello hay que añadir aún la exigencia, casi nunca satisfecha, de encontrar seres semejantes a ellos, todo lo contrario de lo que le sucede al individuo común, que se encuentra plenamente satisfecho con el presente cotidian, en el que se pierde por completo, encontrando por doquier seres que se parecen a él, y sintiéndose en la vida como si siempre estuviese en casa, lo que le dota de esa especie de adaptación a la vida cotidiana que se le niega al individuo genial.
lunes, 24 de enero de 2011
La Fuente de la Iluminación.
La energía radiante del origen,
semilla de la que vienen todas las formas vivientes brota hacia afuera y golpea contra ti con
una luz tan brillante que tú apenas podrás mirar.
No te asustes.
Esta es la Energía del Origen que ha estado radiando billones de años.
Siempre manifestándose en otras formas.
Acéptala.
No intentes intelectualizarla.
No juegues con ella.
Fúndete con ella.
Déjala fluir a través de ti.
Piérdete con ella.
Fúndete en el Halo de Luz de arco Iris.
En el corazón de la lanza de la energía
sábado, 22 de enero de 2011
Hombres y Animales.
La diferencia que existe entre el hombre y el animal en este punto se expresa exteriormente mediante la diferencia de relaciones que media entre la cabeza y el tronco. En los animales inferiores, cabeza y tronco crecen al unísono; en todos los animales, además, la cabeza se orienta hacia la tierra, donde se sitúan los objetos de la voluntad. En los animales superiores, la cabeza y el tronco están incluso más unidos aún que en el ser humano, en el cual la cabeza se yergue libremente sobre el cuerpo, pareciendo como si éste llevase, sin dar la impresión de que se encuentran a su servicio.
jueves, 20 de enero de 2011
Ay del sueño.
Ay del sueño
si sobrevivo es ya borrándome
ya desconfiado y permante
y tantas veces me hundo y sueño
muslo a tu muslo
boca a tu boca
nunca sabré quién sos
ahora que estoy insomne
como un sagrado
y permanezco
quiero morir de siesta
muslo a tu muslo
boca a tu boca
para saber quién sos
Ay del sueño
con esta poca alma a destajo
soñar a nado tiernamente
así me llamen permanezco
muslo a tu muslo
boca a tu boca
quiero quedarme en vos
miércoles, 19 de enero de 2011
Visiones Colericas.
Oh noblemente nacido, escucha cuidadosamente:
Tú eras incapaz de mantener la perfecta Luz Clara o el primer Bardo
Reconócelas
Ellas son tus propias reflexiones hechas visibles y audibles
Ellas son producto de tu propia mente retrocedido hacia el muro
Ellas indican que tú estás cerrado a la liberación
No las temas
Ningún daño puede venirte de estas alucinaciones
Ellas son tus propios pensamientos con aspecto atemorizante
Son viejos amigos
Dales la bienvenida. Fúndete con ellas, vuelve a ellas
Piérdete tú mismo en ellas.
Ellas son tuyas.
Cualquier cosa por muy aterradora y extraña que tú veas.
Recuerda por encima de todo que viene de dentro de ti.
Manténte sobre este conocimiento
Tan pronto como reconozcas eso, obtendrás liberación
Si no lo reconoces
Torturas y castigo se seguirán
Pero esto son también radiaciones de tu propio intelecto
Son inmateriales
El vacío no puede dañar al vacío
Ninguna de las pacíficas o coléricas visiones
Demonios bebedores de sangre, máquinas,
Monstruos o diablos
Existen en realidad
Solo dentro de tu cráneo
Esto disipará tu miedo.
lunes, 17 de enero de 2011
El Mayab, la tierra del faisán y del venado.
Hace mucho, pero mucho tiempo, el señor Itzamná decidió crear una tierra que fuera tan hermosa que todo aquél que la conociera quisiera vivir allí, enamorado de su belleza. Entonces creó El Mayab, la tierra de los elegidos, y sembró en ella las más bellas flores que adornaran los caminos, creó enormes cenotes cuyas aguas cristalinas reflejaran la luz del sol y también profundas cavernas llenas de misterio. Después, Itzamná le entregó la nueva tierra a los mayas y escogió tres animales para que vivieran por siempre en El Mayab y quien pensara en ellos lo recordara de inmediato. Los elegidos por Itzamná fueron el faisán, el venado y la serpiente de cascabel. Los mayas vivieron felices y se encargaron de construir palacios y ciudades de piedra. Mientras, los animales que escogió Itzamná no se cansaban de recorrer El Mayab. El faisán volaba hasta los árboles más altos y su grito era tan poderoso que podían escucharle todos los habitantes de esa tierra. El venado corría ligero como el viento y la serpiente movía sus cascabeles para producir música a su paso.
Así era la vida en El Mayab, hasta que un día, los chilam, o sea los adivinos mayas, vieron en el futuro algo que les causó gran tristeza. Entonces, llamaron a todos los habitantes, para anunciar lo siguiente: —Tenemos que dar noticias que les causarán mucha pena. Pronto nos invadirán hombres venidos de muy lejos; traerán armas y pelearán contra nosotros para quitarnos nuestra tierra. Tal vez no podamos defender El Mayab y lo perderemos.
Al oír las palabras de los chilam, el faisán huyó de inmediato a la selva y se escondió entre las yerbas, pues prefirió dejar de volar para que los invasores no lo encontraran.
Cuando el venado supo que perdería su tierra, sintió una gran tristeza; entonces lloró tanto, que sus lágrimas formaron muchas aguadas. A partir de ese momento, al venado le quedaron los ojos muy húmedos, como si estuviera triste siempre.
Sin duda, quien más se enojó al saber de la conquista fue la serpiente de cascabel; ella decidió olvidar su música y luchar con los enemigos; así que creó un nuevo sonido que produce al mover la cola y que ahora usa antes de atacar.
Como dijeron los chilam, los extranjeros conquistaron El Mayab. Pero aún así, un famoso adivino maya anunció que los tres animales elegidos por Itzamná cumplirán una importante misión en su tierra. Los mayas aún recuerdan las palabras que una vez dijo:
—Mientras las ceibas estén en pie y las cavernas de El Mayab sigan abiertas, habrá esperanza. Llegará el día en que recobraremos nuestra tierra, entonces los mayas deberán reunirse y combatir. Sabrán que la fecha ha llegado cuando reciban tres señales. La primera será del faisán, quien volará sobre los árboles más altos y su sombra podrá verse en todo El Mayab. La segunda señal la traerá el venado, pues atravesará esta tierra de un solo salto. La tercera mensajera será la serpiente de cascabel, que producirá música de nuevo y ésta se oirá por todas partes. Con estas tres señales, los animales avisarán a los mayas que es tiempo de recuperar la tierra que les quitaron.
Ése fue el anuncio del adivino, pero el día aún no llega. Mientras tanto, los tres animales se preparan para estar listos. Así, el faisán alisa sus alas, el venado afila sus pezuñas y la serpiente frota sus cascabeles. Sólo esperan el momento de ser los mensajeros que reúnan a los mayas para recobrar El Mayab.
domingo, 16 de enero de 2011
Estados de ánimo
Unas veces me siento
como pobre colina
y otras como montaña
de cumbres repetidas.
Unas veces me siento
como un acantilado
y en otras como un cielo
azul pero lejano.
A veces uno es
manantial entre rocas
y otras veces un árbol
con las últimas hojas.
Pero hoy me siento apenas
como laguna insomne
con un embarcadero
ya sin embarcaciones
una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza
confiando en que una tarde
te acerques y te mires,
te mires al mirarme.
Nostalgia.
De qué se nutre la nostalgia?
Uno evoca dulzuras
cielos atormentados
tormentas celestiales
escándalos sin ruido
paciencias estiradas
árboles en el viento
oprobios prescindibles
bellezas del mercado
cánticos y alborotos
lloviznas como pena
escopetas de sueño
perdones bien ganados
pero con esos mínimos
no se arma la nostalgia
son meros simulacros
la válida la única
nostalgia es de tu piel.
La impresion de lo sublime.
Quien experimentará la impresión de lo sublime en su grado más elevado será, en todo caso, aquél que se encuentre a la orilla del mar cuando se desencadene una gran tormenta o tempestad: ve entonces a gran escala la lucha de las fuerzas naturales; ve las olas alcanzar la altura de grandes edificios y luego hundirse; la resaca choca violentamente contra los abruptos acantilados de la orilla, mientras la espuma salpica el aire; a ello hay que añadir el bramido de la tormenta, el rugido del mar, el brillo de los relampagos en medio de las oscuras nubes y el rumor de los truenos, que sobrevuela el mar y la tormenta. Entonces el espectador, que se encuentra presenciando la escena a buen recaudo, experimenta con toda plenitud la impresión de lo sublime, alcanzando la duplicidad de su conciencia una gran claridad; esto es: se siente al mismo tiempo como un individuo, como un fenómeno perecedero de la voluntad, que estas fuerzas pueden aniquilar con el más ínfimo golpe, inerme frente a la poderosa naturaleza, dependiente y entregado al azar; una nada que puede desaparecer en cualquier momento ante tales gigantescos poderes; y, al mismo tiempo, se ve a sí mismo como el tranquilo sujeto del conocimiento, que, considerado como la condición de todo objeto posible, sostiene la totalidad de este mundo, de manera que ante la terrible lucha de la naturaleza, el permanece libre y ajeno a todo querer y necesidad, captando serenamente las ideas. Es aquí cuando se alcanza plenamente la impresión de lo sublime, que, cuando nos hallamos a la vista de un poder infinitamente superior que amenaza al individuo con la aniquilación, se manifiesta como lo " sublime dinámico"
sábado, 15 de enero de 2011
La linea recta es, en efecto, la linea de la estabilidad; esto nos lo dicen el sentido del tacto y el de la vista. Cada parte descansa en la otra, depende de la otra, sostiene y es sostenida. Por tanto, alli donde la naturaleza ha necesitado estabilidad, tanto verticalidad como horizontalidad, ha elegido esta linea. Asi crece el árbol en el tronco y reposa en sí mismo rejuvenecido: tal es el modelo de la solidez y de la bella columna. Asimismo yacen nivelados la piedra y la tierra, y hasta el mar, cuando es necesaria su base. Y asi ocurre tambien con el cuerpo humano, cuando necesita base, en la planta del pie, muslo, cuello, brazos y manos. Nada presenta peor aspecto que un árbol inclinado o una columna torcida: incluso la mano de un ciego querrá enderezarla, pues ha caído y puede romperse.
Así también un cuello torcido, unas espaldas torcidas, unas piernas torcidas son lo que más obstaculiza la impresion de una " postura estable" y de " simple sublimidad" en la figura humana. La nariz, que es la parte principal del rostro, la que precede y da forma a la cara en su conjunto, es una linea recta; por eso su torcedura produce una impresión ridicula, hasta el punto de que resulta casi imposible hablar de un rostro de nariz torcida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)